Cómo encontrar ideas de nichos para páginas de afiliación

Dentro de los diferentes modelos de negocio online que existen, el modelo de afiliación es uno de los que más atractivo tiene en Internet y una de las formas más sencillas para empezar a ganar dinero online dado que no tienes que crear nada y no necesitas ser experto o un referente mundial.

En este caso voy a centrarme en la creación de páginas de nicho de afiliados, las que se crean usando programas de afiliados como Amazon, Clickbank, Shareasale o programas directos del productor (como ocurre con muchos productos digitales). El concepto es sencillo, no obstante, el hecho de que sea sencillo no quiere decir que sea fácil de ejecutar ya que si no tienes en cuenta diferentes elementos clave necesarios para ganar dinero con este tipo de páginas web, no tendrás éxito.

Aquí encontrarás mi primer experimento con una página de afiliación de Amazon.

En términos sencillos, es una página web que gana dinero con programas de afiliados mediante la inserción de enlaces y banners a productos en la página web. Tu labor es recomendar productos y ayudar a tu audiencia a realizar buenas elecciones y a cambio recibes una comisión por cada venta que genera tu página web lo cual sucede cuando esa persona que visita tu página web termina comprando usando tu enlace de afiliado.

Existen diferentes programas de afiliación y enfoques que puedes elegir para tu proyecto pero el primer paso consiste en encontrar una idea de nicho rentable, de lo contrario el resto de estrategias y tu esfuerzo no te servirá de mucho.

Como este tema es uno de los que más me obsesiona y más problemas me ha dado a veces a continuación encontrarás algunas formas que he utilizado y que han sido probadas por otros expertos para encontrar ideas de nicho rentables para trabajar con programas de afiliados. Dedico parte de mi tiempo a buscar y estudiar formas de encontrar buenas ideas y cómo validarlas así que espero te ahorre tiempo de investigación. Cada experto tiene sus trucos o preferencias pero hay ciertos pasos que son conocidos a nivel público y se han compartido.

Si creas una página de afiliación similar a las de todos los demás te darás cuenta del nivel de competencia que existe. Ten en cuenta que no es un tipo de negocio para ganar dinero rápido ya que si estás empezando necesitarás un proceso de aprendizaje y práctica y, salvo que encuentres un nicho que nadie esté trabajando y sea muy rentable, lo más habitual es que dediques un año o dos hasta generar ingresos que sustituyan un sueldo medio si bien es cierto que en 6-12 meses puedes estar -si haces un buen trabajo- en un rango de 100-500 euros ( pensando en personas que empiezan de cero sin experiencia previa).

Sea cual sea el programa de afiliación con el que decides trabajar, el proceso de encontrar posibles ideas para tu página web de nicho es el mismo: encontrar una temática que puedas posicionar y te permita generar ingresos.

El primer paso es hacer una lista de temas y cosas que te gustan, conoces, tienes interés o curiosidad. Pero si quieres inspiración extra y encontrar posibles ejemplos que te ayuden a dar forma a tu proyecto, a continuación voy a compartir contigo algunas ideas que he utilizado para inspirarme y encontrar ideas.  Al final de las sugerencias encontrarás los principales blogs y expertos con los que me he ido formando y aprendiendo y de los que extraigo este resumen de ideas.

El segundo paso sería  validar si tu idea tiene potencial o no, es decir si vas a poder posicionar tu página web en los motores de búsqueda y recibir suficientes visitas. Dado que el proceso de validación lo he aprendido en la formación que he realizado y leyendo casos prácticos de expertos en este tema mucho más cualificados que yo, si quieres saber más sobre cómo saber si la idea que encuentras merece la pena o no mi mejor consejo es  que realices este entrenamiento gratuito para tener una toma de contacto con este mundillo de los nichos y que consultes artículos en blogs de diferentes expertos con experiencia en páginas de nicho y afiliación.

A continuación te comparto lo que he ido utilizando.

PASO 1: BRAINSTORMING DE POSIBLES IDEAS O TEMÁTICAS

Inventario de tu experiencia, conocimiento, intereses

De forma similar al proceso que se realiza para identificar posibles ideas de negocio, lo primero es que analices qué temas tienes experiencia, conocimiento, interés o curiosidad para tratar luego de encontrar un posible tema que además de lo anterior, tenga potencial de generar ventas.

Algo que a mí me ha ayudado es preguntarme qué me gusta o me gustaría aprender porque a veces aún teniendo experiencia en algo no me motiva crear un proyecto sobre esa temática o no cumple los criterios mínimos para validar la idea.

Existe otro enfoque que es partir de un producto rentable y construir una página web sobre ese producto o esa temática. Lo he considerado muchas veces pero al final siento que al menos al inicio se puede volver en contra tuya al no tener ningún interés en lo que promocionas. Se puede hacer igualmente y no lo descarto porque si ves la estructura de la web y los contenidos claro pues no deja de ser una oportunidad, pero de momento prefiero aunque me lleve más tiempo, reflexionar sobre cosas y temas que tengo cierto interés y buscar oportunidades que, aunque no tenga un super interés para mí, al menos tenga un mínimo de motivación.

Creo que muchas veces al inicio nos pierde la impaciencia y hay muchos matices que pueden determinar el éxito o fracaso. Acertar en la elección de la temática y asegurarse de que podemos pelear el tema a nivel de SEO es más del 50% del éxito porque trabajar todo lo que requiere este tipo de proyectos para nada es una tontería.

Recuerda que "haz lo que te apasione" es un consejo peligroso si es mal entendido porque puedes terminar apasionado por algo y sin ingresos ni poder pagar las facturas.

Categorías de Amazon

Analiza las categorías y subcategorías de productos en Amazon y anota aquellas que te atraen, están relacionadas con tu experiencia, conocimiento, intereses o relacionadas con temas de los que te gustaría aprender.

encontrar-paginas-de-nicho-amazon.png

Clickbank

Clickbank es un marketplace de productos digitales de afiliación, no todo lo que encontrarás aquí tiene calidad por lo que no es quizás el mejor lugar para principiantes, sin embargo te puede ser útil para encontrar ideas o descubrir temáticas que igual no pensabas que existían. Más de una vez me ha ayudado a descubrir cómo utilizar algún conocimiento y a expandir mi mente sobre las posibilidades de nichos.

encontrar-paginas-de-nicho-clickbank.png

Flippa

Uno de mis favoritos para inspirarme y para detectar oportunidades. Flippa es un marketplace de páginas web, aplicaciones móviles y dominios. No te aconsejo que compres páginas web aquí si no tienes experiencia porque hay mucho fraude y engaño sin embargo puedes usar los filtros para identificar páginas web que se han vendido y detectar posibles temáticas con potencial.  Posteriormente, tendrás que aplicar ciertos criterios para asegurarte de que realmente es una temática o nicho adecuado pero digamos que te permite generar ideas, descubrir oportunidades etc.Descubrí esta idea en uno de los blogs en inglés que te indico al final pero si quieres un paso a paso sencillo de cómo usarlo te sugiero leer este post de Chuiso.Nota: Si te interesa comprar páginas web te sugiero consultar plataformas como EmpireFlippers

encontrar-paginas-nicho-flippa.png

Búsqueda en Google

En este caso se trata de que uses comandos de búsqueda en español e inglés como :Mejores + nombre productoNombre producto + más baratosBest + product nameProduct name + Reviews También puedes usar las sugerencias de búsquedas para encontrar ideas (hazlo en una nueva ventana de incógnito para mejores resultados).

encontrar-paginas-nicho-google.png
encontrar-paginas-nicho-google-3.png

Google Trends

google-trends-buscar-ideas.png

Con Google Trends tienes una excelente herramienta gratuita para investigar ideas y tendencias. A la hora de crear una página de nicho o un negocio conocer si la temática o productos en los que estás pensando tiene una tendencia al alza o a la baja te ayudará a determinar el potencial de rentabilidad de tu idea. Puedes buscar por palabras clave, temáticas, áreas geográficas, temas de mayor actualidad etc Dedicando un tiempo a esta herramienta puedes encontrar información realmente útil.

Pensar en experiencias

Este es un enfoque que personalmente me gusta mucho y estoy explorando. La idea me rondaba por la cabeza hace tiempo y encontré un paso a paso en este blog en inglés que tiene información fantástica sobre estos temas de páginas de nicho.Este tipo de ideas consiste en pensar en experiencias tales como escalada, rafting etc y asociarlo a una zona geográfica.  En el tutorial que encontré lo explicaban con Google Keyword Planner pero te serviría cualquier otra herramienta de análisis de palabras clave.1-Busca actividades en la herramienta2-Observa asociaciones de esas palabras clave de las actividades con regiones, zonas, hoteles u otros términos3-Trata de identificar patronesPor ejemplo, podrías encontrar raftfing en una población y otras actividades en una zona concreta de los Pirineos y determinar que en el Valle de Áran se concentran varias actividades. De esta forma tienes la opción de crear una web relativamente pequeña en cuanto a artículos hablando de10 mejores rutas de senderismo en Valle de Áran10 mejores sitios para escalar en Valle de Áran10 mejores opciones de rafting en Valle de AránEtc...En este tipo de página web podrías combinar programas de afiliación de turismo (hoteles, viajes, experiencias) con productos de Amazon (mochilas, calzado, tiendas campaña) y quizás algún producto digital (cómo entrenar para escalada etc)Este es un enfoque que para el que estoy analizando ideas aunque todavía no he dado con algo que cumpla todos los criterios.

Listas de ideas de nichos rentables

La mayoría de expertos en marketing de afiliación y páginas de nicho publican artículos con listas de ideas que pueden servirte de orientación. No es conveniente que te lances sin analizar a cualquier idea de estas listas. Utilízalas como inspiración y luego haz el trabajo de análisis necesario de lo contrario puedes perder tiempo, dinero y esfuerzo.Algunas listas y blogs que puedes consultar:Blogger3cero: Te recomiendo leer el blog de Dean al 200%, es uno de los mejores blogs de SEO o al menos a mí es de los que más me gusta. Encontrarás ejemplos y casos prácticos sobre páginas de nicho que te servirán tanto de inspiración como para aprener.https://blogger3cero.com/como-encontrar-un-nicho-i/Mijael SEO: No le conozco personalmente pero tiene una pequeña lista de ejemplos que pueden servirte de inspiraciónhttps://mijaelseo.com/ejemplos-de-paginas-nicho-de-afiliacion/Spencer Haws: Spencer es el creador de Niche Pursuits uno de los blogs de referencia en páginas de nicho y afiliación con Amazon. Es además el creador del software Long Tail Pro.https://www.nichepursuits.com/4-examples-of-successful-niche-websites/Stuart Walker: Stuart gestiona el blog Niche Hacks y en él encontrarás información de calidad y casos prácticos. En su lista de ideas de nichos rentables podrás encontrar diferentes ejemplos que pueden servirte de inspiración para descubrir todas las posibilidades.www.nichehacks.com/niche-site-examples/ https://nichehacks.com/niche-site-examples/Income School: Rick y Jim tienen múltiples proyectos de afiliación, tanto con el programa de Amazon como con otros programas y utilizan páginas de nicho, canales de YouTube y otros proyectos para sacar el máximo partido de la afiliación. Su enfoque es interesante porque se basan menos en el SEO y más en la calidad de los contenidos para responder a las necesidades de la audiencia objetivo.https://incomeschool.com/niche-site-ideas/Niche Website Blog: Blog con información basada en la experiencia directa del autor con abundante información sobre las páginas de nicho y marketing de afiliación.http://www.nichewebsiteblog.com/niche-website-examples-resource-lifestyle-and-curate/

PASO 2: REQUISITOS MÍNIMOS DE TEMÁTICAS CON POTENCIAL

keysearch-analisis-palabras-clave-ejemplo.png
keysearch-analisis-palabras-clave-nicho.png

Por lo general, la mayoría de expertos coinciden en 4 aspectos:1-Que la palabra clave principal tenga un mínimo de 2000 búsquedas mensuales locales (esto varía según el experto pero 1000-3000 sería un buen rango y si son más y con poca competencia mejor que mejor porque cuando estés en primeras posiciones de Google te generará más visitas a tu web para dichas palabras clave)Nota: siempre es mejor calidad que cantidad, porque puedes encontrar artículos de tecnología con muchas búsquedas pero con mucha competencia o poco margen y otros productos con menos búsquedas pero con menor competencia o mayor conversión en ventas.2-Que tengas diferentes palabras clave - especialmente si son tipo long tail- que puedas trabajar y posicionar (la idea es que tu página de nicho no solo va a aparecer en Google para la palabra clave principal sino que tus futuros compradores buscaran muchas palabras clave relacionadas con tu temática y tu trabajo es conseguir aparecer en primeras posiciones en los motores de búsqueda como Google para el mayor número posible de palabras)3-Que el producto que promociones te ofrezca una comisión adecuada, de lo contrario puedes terminar haciendo un gran esfuerzo por apenas unos pocos euros o dólares.4-Que puedas pensar en 50 títulos de artículos (la idea es que tengas contenido suficiente aunque luego lo subcontrates, si la temática solo te da para escribir dos artículos tu proyecto no tendrá mucho recorrido a nivel de ingresos por lo general, siempre hay excepciones)5-Que en las primeras posiciones de Google no encuentres competidores duros de roer (las temáticas difíciles déjalas para cuando tengas más experiencia porque al inicio será todo nuevo y más difícil).Estos son consejos que encontrarás en la mayoría de artículos sobre este tema. Luego hay más matices que posiblemente solo una buena formación, la experiencia y la práctica te permite evaluar. Personalmente, de momento la idea que más trato de tener en mente es encontrar diferentes palabras clave que pueda conseguir pelear y posicionar en primeras páginas.Mi enfoque para mi proyecto de página de nicho es abordar una temática en la que pueda ofrecer buena información, como si fuera un blog normal que es a lo que estoy más acostumbrado, y entre medias, ofrecer opiniones y recomendaciones. Lo más complicado es la parte técnica que no se ve, a la hora de construir la página web, enlazar los contenidos, trabajar el SEO etcExisten diferentes herramientas que puedes usar para investigar palabras clave para tu página de nicho como SemRush (versión de prueba y de pago), Keywordtool.io (gratuita y de pago), Long Tail Pro (de pago) o Keysearch (versión de prueba y luego de pago)En mi caso la que suelo utilizar más a menudo  es KeySearch ya que tiene un precio muy razonable y la información es muy completa y fácil de comprender para principiantes. Compré Long Tail Pro en una super oferta que encontré pero no la he utilizado tanto.Por ejemplo, una de las ideas que analicé en mi proceso de formación fue "colchones hinchables" pero viendo los datos y los precios de los productos no me convenció. Encontré opciones mejores y las comisiones de estos productos en Amazon que es el programa de afiliación que iba a utilizar son muy reducidas.(Nota: aunque he vendido productos de afiliación en los últimos años desde blogs,  estoy aprendiendo sobre  el modelo de páginas de nicho de afiliados por lo que solo te transmito mi proceso de aprendizaje y lo que voy descubriendo, si quieres aprender en profundidad sobre todo este proceso te remito a expertos con más experiencia a lo largo de diferentes artículos).Otro ejemplo de un nicho o producto difícil de competir serían las cámaras Go Pro que por mucho que nos gusten, con un simple vistazo podríamos ver que nos estamos metiendo en terreno complicado y muy competido. En apenas unos minutos podemos ahorrar meses de trabajo y dinero pérdido en subcontratar ciertas cosas.Lo que indica el software de análisis de palabras clave es que es una palabra clave que si bien tiene un número de búsquedas mensuales locales elevado, tiene un nivel de dificultad elevado igualmente por lo que al menos para principiantes va a ser más difícil de conseguir posicionar en Google la página de nicho y por tanto generar ventas. 

Algunos artículos adicionales que te recomiendo leer:

Como decía al inicio, no me considero experto en este tema de las páginas de nicho, páginas de nicho de Amazon etc. De momento, voy compartiendo lo que aprendo y algunos experimentos. Para saber más aquí iré añadiendo artículos recomendados para encontrar nichos de páginas de afiliados (encontrar nichos para negocios online lo pondré en otro artículo porque lo considero algo diferente aunque comparta algunos pasos). Sé que existen personas que saben mucho de este tema de páginas de nicho y no son conocidos así que simplemente uso las páginas que personalmente suelo consultar aunque seguro hay otras webs igual de buenas. Es imposible conocer todo :)Vivir al Máximo:Ángel Alegre es un referente para muchas personas y en este caso tiene una serie de artículos con un caso práctico de páginas de nicho con afiliación que sí o sí tienes que leer para entender mejor de qué va todo esto.https://viviralmaximo.net/estrategia-pagina-nicho/Monetizados: el blog de Javier Elices quién lleva desde 2003 "jugando" con las páginas de nicho y afiliación y no le ha ido nada mal en especial con las páginas de afiliados de Amazon.www.monetizados.comSeo Del Norte: el blog de Iván te será también útil ya que le conozco y sé que tiene experiencia con páginas de nicho y diferentes tipos de monetización de páginas web.https://www.seodelnorte.com/guia-completa-para-encontrar-un-nicho-rentable/Nota 1: Algunos de los enlaces contienen enlaces de Afiliado, si te ha gustado este artículo y  adquieres algún producto o servicio mediante estos enlaces el precio para ti no cambia y yo recibiré una comisión de afiliado.Nota 2: Si estás atascado con tu idea o quieres saber cuál puede ser la mejor formación para ti, contáctame y háblamos.    

Sin categoríaEfectuandoHQ